martes, 9 de mayo de 2017

LA ESCUELA ALREVÉS NADA QUE VER CON DESORDEN


Un profesor con 26 millones de alumnosEsta innovación educativa que a simple vista parece del día a día, conjuga varios elementos de todo acto de aprendizaje, planeación de la actividad, pertinencia de los ejercicios con el tema objetivo, características del estudiante, ritmos de aprendizajes, seguimiento de los procesos, trabajo colaborativo y el rol del docente. Todo lo anterior en palabras de Salma Klan se evidencia, cuando en el programa con Bill Gates plantea un ambiente diferente a lo tradicional, la escuela al revés donde se aprende en casa, con lecciones grabas en vídeo y los pertinentes ejercicios, y se hacen los deberes en el aula. De esta forma, el estudiante que no ha entendido un concepto, y que en clase se siente cohibido por miedo a equivocarse y renuncia a pedir ayuda, no tiene más que repasar y repasar la lección cuantas veces necesite hasta ser un experto. Y el profesor, que dispone de un programa para seguir los progresos y tropiezos de cada alumno en casa, puede invertir su tiempo en resolver lagunas. La escuela tradicional “te castiga por experimentar y fracasar” y eso hace que vayan mimetizando hasta convertirse en déficits de aprendizaje, suele decir Khan. Su propuesta la asemeja al mismo proceso de aprender a montar bicicleta: “Súbete a la bici y cáete. Hazlo por el tiempo que sea necesario hasta dominarla”. “Si dejas que el alumno trabaje a su ritmo”, sostiene, “de repente empieza a interesarse y a evolucionar”(2015).


www.ted.com/talks/salman_khan_let_s_use_video_to_reinvent_education

No hay comentarios.:

Publicar un comentario